En este año volvemos a celebrar la segunda edición de EUSKARALDIA con el objetivo de cambiar nuestros hábitos lingüísticos. Pensamos que esta campaña tendrá un efecto muy positivo en la Normalización del Euskara.
La finalidad de esta actuación es recuperar e incentivar el hábito de comunicarse en euskara; somos conscientes de que los estímulos que reciben fuera del entorno escolar, determinan que muchas/os recurran de forma natural al castellano. Por eso, creemos que la Normalización del Euskara se sustenta en el profesorado, el alumnado y la familia.
La novedad: Arigunea
Arigunea, o los espacios en los que se habla euskera, garantizan en todo momento la posibilidad de hablar en euskera, ya sea dentro de la entidad o en la relación de la entidad con los ciudadanos. Encontraréis la imagen del Aringune en secretaria, la sala de profesores, el comedor y en el patio.
Desde San Pedro Apóstol ikastetxea, queremos animaros a que os apuntéis en esta nueva edición que se celebrará desde el 20 de noviembre hasta el 4 de diciembre: https://izenematea.euskaraldia.eus/
Apuntate, elige tu rol y recoge tu txapa!
Ahobizi: Siempre hablo en euskera con todos los que entienden euskera. Cuando nosé si los miembros entienden en euskera digo las primeras palabras en euskara; si lo entienden en euskera, sigo en euskera. A veces es difícil, pero también en las conversaciones bilingües sigo manteniendo el euskera cuando sus compañeros lo entienden.
- Belarriprest: En función de mis capacidades y posibilidades decido cuándo y con quién hacerlo en euskera. No siempre voy a hablar en euskera con todos los que lo entienden, pero quiero que los que saben euskera me hablen en todo momento en euskara, y así lo pido de forma explícita.
Juntas/os conseguiremos cambiar nuestros hábitos lingüísticos!