Modelo pedagógico
4 dimensiones de innovación pedagógica SPA

1. Currículum, metodología, evaluación

2. Rol del profesorado, alumnado

3. Reorganizar el centro

4. Arquitectura y espacios
Principales proyectos de innovación

Landareak
Desde el nacimiento nos encontramos conectados con la naturaleza. Observar y manipular libremente los distintos elementos del entorno físico, ayuda a los más pequeños a estimular sus sentidos mejorando su desarrollo espacial, la construcción de la propia identidad y a promover la utilización del lenguaje para expresar sus sentimientos.
Para el niño es vital actuar de forma directa sobre su entorno a edades tempranas. A través del proyecto Landareak, les posibilitamos esta experimentación sensorial tan enriquecedora.
Música
En la Escuela Infantil nos encanta la música en todas sus expresiones: cantar, bailar, escuchar, crear, tocar…
Con la música, aumenta la capacidad de memoria y concentración. Permite el conocimiento de las posibilidades sonoras y de movimiento del propio cuerpo. Ayuda al niño a expresarse y a comunicar sus emociones. Estimula la imaginación y la creatividad. Refuerza el lenguaje, facilita la resolución de problemas y enriquece el intelecto.


Chequina
El objetivo es combinar procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un único proyecto bien articulado, en el que los participantes aprenden a la vez que trabajan en necesidades reales del entorno, con la finalidad de mejorarlo
Los tres pilares del proyecto son:
- TXIKIKIDEAK (el alumnado de 3º de Educación Infantil, se responsabiliza de la preparación del comedor de los/las niños y niñas del aula de 2 años).
- GLOBAL ART (utilización del arte y nuestro #CONECTA3 ).
- TALLER MATE (el alumnado de 4º se responsabiliza del orden y la gestión de las normas en las actividades del taller de matemáticas que se van a llevar a cabo durante tres sesiones semanales en las que trabajamos de forma cooperativa en grupos mezclados de 3, 4 y 5 años).
Xirimiri
El objetivo es aprender a pensar, impulsar la creatividad, la imaginación, saber cómo elegir información y cómo analizarla para generar conocimiento y aportar una visión crítica de lo que nos rodea. Proponemos un espacio en el que tenga cabida la ensoñación, los sentimientos, la imaginación y la expresión artística.


English Drama
Unos en solitario, otros en grupos, magos, cocineros, biógrafos, cómicos, imitadores, bailarines, actores interpretando escenas famosas, cuentacuentos, etc. ¡Menudo jaleo!
Con apoyo de la asistente de conversación y utilizando el teatro como catalizador, el objetivo es que el alumnado refuerce su comunicación oral en inglés.
Ajedrez
El ajedrez ha venido para quedarse en el colegio San Pedro Apóstol , creciendo y ayudándonos en nuestro día a día.
- Desarrolla el pensamiento creativo y cultiva valores y habilidades sociales.
- Es la excusa perfecta para trabajar habilidades mentales de una forma lúdica.
- Les exige una labor de concentración, visualización y toma de decisiones que les será de utilidad para otros ámbitos de su vida.


Agenda 30
Siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) queremos hacer partícipes a nuestros alumnos y alumnas, en la concienciación de que un mundo mejor, es posible. Cada curso escolar, seguimos uno de los objetivos propuestos del ODS, y lo llevamos a cada una de nuestras aulas, incluyendolo en todas las líneas de trabajo de nuestro centro.
Este curso el alumnado ha plantado una veintena de árboles y arbustos cerca de nuestro colegio aumentando así la biodiversidad de nuestro barrio, responsabilizándose de su cuidado, crecimiento y desarrollo.
¡Porque nuestro planeta está pidiendo ayuda y nosotros debemos escucharle!
Digcomp Org
Hemos hecho una importante apuesta para lograr que el Colegio sea digitalmente competente, guiándonos por los parámetros Europeos (DIGCOMP ORG). Es así como garantizamos el pleno desarrollo de la competencia digital de nuestro alumnado. Ponemos las TIC al servicio de la innovación educativa y el proceso de aprendizaje de los niños y niñas.

IkasiTUBE
Es una realidad que las redes sociales hoy en día suponen un gran impacto en la vida y en el día a día de nuestros alumnos y alumnas. Por ello desde el Colegio San Pedro Apóstol hemos apostado por utilizar esta ventaja a nuestro favor y en su beneficio, dando a las RRSS un uso correcto y siempre educativo.
Con el proyecto IkasiTUBE pretendemos reunir en un entorno controlado todas las producciones audiovisuales creadas en el centro y que, de esta manera, tanto familias como alumnado puedan tener la oportunidad de disponer en todo momento de las producciones que se creen en el colegio.
First Lego League
Los alumnos de 4º curso de la ESO se preparan durante el curso para presentarse al concurso de la FIRST LEGO League. Éste es un programa internacional que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes a través de la resolución de problemas reales de nuestro mundo.
De esta forma nuestro alumnado toma contacto, de una manera diferente y motivadora, con la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM), y aprende habilidades y competencias que les será muy valiosas para su futuro profesional y personal, entre ellas: el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación.


Erasmus+
Apostamos por el nuevo proyecto, Erasmus+, a través de la cual queremos dar respuesta a una realidad multicultural y de plurilingüismo.
Gracias a este proyecto, el alumnado, tendrá la oportunidad de viajar y establecer vínculos con niños y niñas de otros países.
Los objetivos que queremos alcanzar a través de Erasmus+ son impulsar el uso del inglés en situaciones de la vida cotidiana y motivarlos en un ambiente de cooperación internacional.
Plan lector
Aprender a leer y escribir y desarrollar el gusto por la lectura son, entre otros, unos de los logros más importantes que un centro escolar puede aportar a la vida de los niños y niñas.
Siendo este nuestro gran objetivo, mediante nuestro Plan Lector:
- Ofrecemos las estrategias necesarias para que nuestro alumnado lea con eficacia
- Logre un tratamiento integral y unificado de las lenguas
- Adquiera gusto por la lectura, para que se convierta en un elemento de disfrute en su tiempo libre.


Euskal Irratia
Conseguimos transmitir nuestra lengua al día a día del centro a través de las ondas, trabajando el uso del euskera y posibilitando su normalización.
El proyecto Euskal irratia desarrolla diversos aspectos:
- Competencia en comunicación lingüística: el alumnado lee, escribe y explica oralmente sus mensajes y, además, aprende a dominar el lenguaje específico de la radio.
- Competencia digital: los alumnos se acercan a aspectos técnicos de la radio: emisión por internet, procesadores de audio, mixer…
- Capacidad de aprender a aprender: los alumnos buscan información en diferentes fuentes, estudian y seleccionan para crear sus propios contenidos, desarrollando así un aprendizaje autónomo.
- Capacidad social y cívica: La radio permite tomar conciencia de diferentes puntos de vista, realizando debates y contraste de opiniones para respetar la diversidad y los valores democráticos.
- Capacidad de iniciativa y espíritu emprendedor: la radio es una oportunidad para emprender e innovar: “¡Hazlo para que ocurra!”